Las prácticas hacen duro leer y actualizar, sobre todo actualizar. Pero ahí van:
Título: La cuarta verdad
Autor: Iain Pears
Nº páginas: 636
La historia se desarrolla en Oxford, en la segunda mitad del siglo XVII y está narrada por cuatro personajes, con cuatro versiones diferentes sobre el asesinato de Robert Grove, profesor del New College, a quien han encontrado muerto en su habitación. La culpable es (supuestamente) su criada, Sarah Blundy, con fama de prostituta. Pero según avanzamos en las versiones, la verdad quizá no sea tan sencilla.
El libro mola un huevo montón hasta que llega al final al estilo "ZOMG! Y X e Y son hermanos y entonces el asesino fue un ratón" de pura telenovela con guión de Dan Brown. Pero como eso son sólo cien páginas de las seiscientas, el libro merece la pena. Sobre todo las partes científicas: descripciones de disecciones de Lower, de la campana de vacío de Boyle (que imagino yo como Grissom :), de los primeros experimentos de la filosofía experimental y de las decodificaciones de Wallis (un matemático muy guay hasta que llegó Newton).
Y aparte de personajes históricos bien escritos, tiene giros argumentales muy creíbles, quitando el final.
Título: Los escarabajos vuelan al atardecer
Autor: María Gripe
Nº páginas: 230.
De mi autora favorita de cuando yo leía el Barco de Vapor y tal. Ahora que soy grande me sigue gustando, tiene historias bonitas y con un aire creepy al que no me puedo resistir. Además, creo que está en la sección juvenil por la traducción exclusivamente, un poco pobre.
Progresos:
![](http://www.zokutou.co.uk/wordmeter/sel_pu.gif)
![](http://www.zokutou.co.uk/wordmeter/sk_pu.gif)
![](http://www.zokutou.co.uk/wordmeter/sc_pu.gif)
![](http://www.zokutou.co.uk/wordmeter/sr.gif)
4,710 / 15,000
(31.4%)