Harry Potter 7-I

Nov 28, 2010 22:03

Ayer fui a ver “Harry Potter y las reliquias de la muerte” primera parte, con muy pocas expectativas, considerando lo poco que me gustaron las dos anteriores.
Pero me llevé una grata sorpresa.
Comentarios después del cut, por los que no la vieron.
Harry Potter 7-I
En general, me gustó mucho la película. Se ve que por esta vez, el director leyó el libro, cosa que no parecía haber hecho con las dos anteriores. No sólo me pareció bien adaptada, a pesar de algunos pequeños cambios, sino que está bastante bien logrado el espíritu opresivo y desesperanzador del libro.
Los paisajes desolados, áridos y fríos de los lugares por donde huyen casi en toda la película están realmente muy bien. Los chicos están mucho mejor, especialmente Rupert y Emma, tienen escenas muy bien logradas, y consiguen expresar mucho. Daniel no está tan mal, aunque creo que no tiene remedio a estas alturas. Alguien debería explicarle que la actuación no es lo suyo, ahora que tiene suficiente dinero, podría dedicarse a otra cosa.
Sigue sin gustarme Ralph Fiennes para Voldemort, no consigue meter el miedo que sí da el personaje, más bien se ve patético, pero a lo mejor esa es la impresión que tiene el actor del personaje, vaya uno a saber. Pero le falta presencia, esa que sí tiene el que hace de Lucius Malfoy, que es realmente espeluznante.
Como siempre, Helena Bonham Carter está espectacular, Bellatrix consigue asustar más los 5 minutos que aparece que Voldemort, con esa mezcla de maldad, fanatismo y locura, es uno de los personajes más siniestros de los libros, y ella la interpreta realmente bien.
La ambientación está fabulosa, el nuevo Ministerio de la Magia y la imponente estatua de los muggles oprimidos por los magos realmente consigue hacer sentir la terrible situación que se está viviendo. Hasta respetó las escenas de interrogatorios y persecución de los mismos empleados! La impresionante sala de interrogatorios, con los dementores en el techo, y la vieja Umbridge, todo eso está muy bien hecho. Muy divertida la parte en que ellos se convierten en 3 empleados, y como éstos actúan como los chicos, a pesar del dramatismo de la situación, me encantó.
Es una película muy dura, me parece inadecuado que en mi país la pusieron como no apta para menores de 9 años, yo la pondría no apta para menores de 12. Se parece demasiado a la vida real, a la instauración de una dictadura, con todo el horror de los derechos humanos pisoteados, los desaparecidos y torturados, y todavía está demasiado cerca en la historia esa etapa al menos en Latinoamerica como para que nos deje indiferentes esas partes de la película. Muestran con demasiada crudeza como afecta las vidas de la gente, incluso en cosas agradables, como la celebración de una boda, representación de como el espíritu humano lucha contra la adversidad, y trata de combatir la oscuridad como puede.
Un ejemplo es la parte en que ellos van a la casa del padre de Luna (por cierto Luna es siempre genial, la actriz es maravillosa). El hombre que lucha desde su diario contra la dictadura, y como se lo hacen pagar, secuestrándole a su amada hija. Parte el alma esa escena, el dolor del padre realmente llega. Excelente el actor que lo interpreta.
En esta parte me gustó muchísimo como representan la narración del cuento de los tres hermanos y la muerte. Muy original, visualmente muy bello, y a la vez simple e impactante.
En general, todas las escenas están magníficas, se respeta bastante el libro, y está bien narrada, bien montada y muy bien actuada (salvo Daniel, pero que le vamos a hacer). Realmente me impresionó muy bien. Una muy buena película, que se puede seguir perfectamente si uno no leyó el libro.
Ahora vamos a los aspectos negativos. Es inevitable cambiar detalles, y este director en particular, elige cambiar cosas que tergiversan muchas veces el sentido de lo que esos detalles quieren expresar.
Por ejemplo, la forma en que identifican a Harry entre los 7 Harrys en el libro, es por el hechizo que usa contra los mortífagos, el hechizo de desarme, en vez de un hechizo de ataque. Eso habla mucho del carácter de Harry, de como ese hechizo lo caracteriza, y es con éste con el que vencerá a Voldemort. En la película es porque Hedwig lo salva.
Y por supuesto, lo que más me molestó es que quieran imitar la saga de Twilight con un falso triángulo amoroso, que en el libro nunca se da, insinuando que entre Harry y Hermione hay algo más que amistad. La escena del baile en la carpa es totalmente gratuita. Lo del relicario no está tan mal, considerando que las visiones que ve Ron ahí si intentan fomentar los celos que éste siempre sintió hacia Harry, diciendo que Hermione prefiere a Harry, pero lo de la escena de sexo entre ellos es un poco excesivo, aunque no desentona para nada con lo que se quería mostrar. Ron está espectacular con su actuación en esas escenas, cuando está bajo la influencia del relicario y al final, cuando lo destruye. Creo que salvo esas dos cosas, no le encontré mayores objeciones a la película. Es una interesante muestra de como una película comercial puede ser realmente buena. En fin, que la recomiendo muchísimo, y la vería de nuevo. Espero ansiosa la segunda parte, y deseo fervientemente que siga así y no arruine el final. Todavía no le tengo fe al director, pero le doy el beneficio de la duda. Hizo un excelente trabajo con esta primera parte.
Saludos!

harry potter

Previous post Next post
Up