Ya vale, ¿no?

Nov 21, 2011 15:34


Bien, el Partido Popular ha ganado las elecciones con mayoría absoluta. Y tiempo le ha faltado a mucha gente (algunos, amigos míos) para rasgarse las vestiduras y anunciar a los cuatro vientos la debacle que eso supone. Aun no ha podido Rajoy ni ver al Rey, y ya están los adivinos de siempre criticando lo que va a hacer ( Read more... )

actualidad, política

Leave a comment

Comments 72

Jose Javier anonymous November 21 2011, 15:05:41 UTC
A ZP no le dieron los 100 días de gracia antes de pedir su dimisión, pero podemos dárselos a Rajoy y demostrar que si sabemos trabajar juntos, y dar una oportunidad.

Reply

Re: Jose Javier arthegarn November 23 2011, 11:47:58 UTC
Si quieres hablamos de #MarianoDimision... Todavia no es Presidente del Gobierno y ya le están pidiendo que dimita. En cualquier caso me temo que te equivocas, en 2004 se respetaron los 100 días (con los trenes no estábamos para otra cosa) y en 2008 también, aunque técnicamente solo se respetan para el nuevo gobierno, no para el reelegido (Almunia dixit). Me gustaría demostrarlo pero es lo que se conoce como probatio diabolica (es casi imposible probar que algo no ha pasado) así que te hago una propuesta: si me encuentras un titular de aquella época en la que el PP pidiera la dimisión de ZP en los 100 días de cualquiera de los dos periodos, me comeré mis palabras.

Y, si, lo de trabajar juntos es imprescindible, al 100% contigo. Ya se lo digo a DJ3.0 más abajo.

Reply


Antonio Brell Bom Helsing anonymous November 21 2011, 15:07:04 UTC
después de 30 años decidi no votar más, toda publicación de uno y otro bando me parece pura palabrería para agitar el ganado de un lado y de otro. que se creen todo lo que les cuenarn sus colores,, es lo más parecido al fanatismo futbolistico más enfervorizado., HECHOS SEÑORES, HECHOS, no publicaciones chistosas y que no tienen que ver con los tiempos actuales., si empezamos a publicar España en la época de Felipe II, cojonudo.

Reply

arthegarn November 23 2011, 11:42:07 UTC
Eso pido yo, sí...

Reply


anonymous November 21 2011, 16:01:18 UTC
- concierto económico
- autonomías
- inmersión lingüística

Y podría seguir con un montón de cosas que seguramente a la mayoría de España se la pela, pero no a Cataluña o el País Vasco donde ha quedado patente el distinto punto de vista.

Reply

Más general y es mariscal de campo. arthegarn November 21 2011, 16:39:03 UTC
A ver, no.

Eso es exactamente a lo que me refiero. Acabas de citar tres temas, sin concretar absolutamente nada. ¿Qué quieres decir con "concierto económico", a ver? ¿Qué es lo que esperas que cambie? ¿Y con "Autonomías"? ¿Esperes que cree más, que no desarrolle los estatutos, que recoja transferencias (y en ese caso, ¿cuáles?), QUÉ?

Esto que has puesto aquí es el perfecto ejemplo de las generalizaciones de las que hablo. No puedo contestar a esto porque no dice absolutamente nada (o, para ser exactos, es tan grande que dice demasiadas cosas). Es como si te llevan a juicio y el fiscal te dice "asesinato". ¿Oiga, asesinato de quién, cuándo se supone que lom cometí, dónde, etc. etc.? ¿No te das cuenta de que, exactamente igual que un acusado tiene derecho a serlo de algo concreto contra lo que se pueda defender, desde el punto de vista lógico eso que dices no es debatible?

Yo estoy hablando de miedos concretos y tú me vienes con vagas inquietudes. Lo siento, si no concretas más no hay nada que hacer.

A.

Reply


Dj-Front Tres Punto Cero anonymous November 21 2011, 16:31:48 UTC
Esto es sencillo: la crisis del ladrillo nació en manos del PP y ha sido pesimamente gestionada por el Psoe.Rajoy tiene ahora que meter tijera por todos lados para capear el temporal y seguir chupandosela a Francia y Alemania, huelga decir ...que la tijera irá a los más pobres porque es "política de derechas" hacer eso, mas poder al empresario,mas poder a los bancos, mas poder a los ricos y que la prole sustente esa pirámide alimenticia para mantener el estado de bienestar.No se cuanta tijera van a meter ni donde, pero es facil adivinar por donde va el patrón del ataud que nos están haciendo a los que estamos abajo.Ni que decir tiene que las elecciones son un atraco a mano armada, donde partidos como UPyD a quienes yo he votado, tienen 5 escaños cuando deberían tener 17 y el pp, no tendria ni con mucho, mayoria asboluta.El argumento final es que el fin va a justificar los medios y te auguro desde ahora, miles de manifestaciones, huelgas generales y toneladas de contenedores ardiendo por la que se avecina.No es que el PP lo hiciese mal ( ... )

Reply

Fernando Quintero anonymous November 21 2011, 17:03:31 UTC
La crisis del ladrilló comenzó con la 1ª ley del suelo del PSOE. Dejad ya de vendernos la moto con ese soniquete basado en la ignorancia, gracias.

Reply

Antonio Jarreta Blasco anonymous November 21 2011, 18:45:05 UTC
Ya, y supongo que el hecho que la burbuja inmobiliaria, el boom de la construcción, la recalificación de bosques "casualmente" incendiados y el pico de los precios de las casa empezara a finales de los 90 con la ley de suelo impulsada durante el Aznarato es mera coincidencia, ¿no?

Reply

Vagos resquemores vs. miedos razonados. Y contenedores ardiendo... arthegarn November 23 2011, 11:41:00 UTC
Otro ejemplo de vagos resquemores vs. miedo concreto y razonado. En mi pueblo (La Laguna) a esto le llamamos “prejuicios”, Tres Punto Cero, y lo siento pero no puedo defender, ni aclarar, las posibles políticas del PP ante algo tan vago. En serio, si no tienes nada concreto que temas, ¿no crees que antes de adoptar una actitud negativa deberías esperar a tenerlo? Vamos, digo yo ( ... )

Reply


la cultura sumergida ext_891860 November 21 2011, 17:34:34 UTC
Para mi no es un problema politico, ni economico, sino un problema cultural que llevamos arrastrando decadas. Es lo que se ha dicho muchas veces por ahi: "Tenemos la politica que nos merecemos". Suena muy conformista, pero la verdad es que no puedo estar mas de acuerdo con esa frase ( ... )

Reply

Re: la cultura sumergida arthegarn November 21 2011, 18:15:47 UTC
Disiento ligeramente, Vins. Aunque estoy de acuerdo con tu radiografía del pueblo español, no lo estoy con la de “los políticos”.

Sabes que tengo experiencia en política y que me he movido en ese mundo, aunque no sea ni la mitad que varios amigos míos y ni la décima parte que pink_laia. Mi experiencia es que la mayor parte de los políticos son buena gente, que sí que saben escuchar, negociar y dialogar, con sentido del deber y de la cooperación y, en muchos casos, sentido de Estado. El problema (y ahí coincido contigo) es que el pueblo español (y el que no es español, no pienso mucho mejor de los estadounidenses, por ejemplo, y al creacionismo me remito) no quiere eso, quiere slogans, lemas, frases cortas y fáciles de recordar, ideas simples. No quieren un sesudo debate sobre economía en el que se analicen los pros y los contras del déficit como vehículo de inversión a la Keynes, quieren (en realidad) titulares y diálogos de sordos porque lo otro ni lo entienden ni tienen ganas de dedicarle la suficiente atención para entenderlo. Como dices ( ... )

Reply

Re: la cultura sumergida ext_891860 November 21 2011, 18:55:20 UTC
Ese es el problema, que la mayoria de los politicos son buena gente. Yo quiero que mis amigos sean buena gente, y me da igual que sean la hostia en sus trabajos o no. Pero un politico a mi me la suda que sea buena gente o (perdon por el lenguaje) que me caiga como el culo: yo a un politico lo quiero ahi porque trabaja bien, y el dia que no trabaje bien, a la calle. A mi no me pagan por ser buena gente.

La actual clase politica es la nobleza del feudalismo: creen que saben mas que el pueblo, creen que controlan al pueblo, creen que deciden. La historia nos ha enseñado muchas veces que un gobierno que mira unicamente por si mismo, es un gobierno que se encierra y muere.

Lo siento, yo no puedo creer en un sistema politico donde no se permite que dos politicos puedan trabajar codo con codo resolviendo un mismo problema. Si pueden hacerlo partidos menores y el PSOE y el PP, teniendo mas recursos, no son capaces, entonces que no vengan a darnos lecciones de politica y diplomacia.

Reply

Pero... arthegarn November 21 2011, 19:53:53 UTC
Pero si lo que estoy diciendo es que sí que lo hacen, que dentro del sistema, dentro del Parlamento, sí que se negocian las cosas y sí que se introducen cambios y sí que se llegan a acuerdos. La Ley de Matrimonio Homosexual, por ejemplo, fue pactada por PP, PSOE e IU en la época de Aznar en 2002 como una ley de plazos. Si eso no te parece llegar a acuerdos...

Ahora, totalmente de acuerdo en que lo que queremos son políticos que sean buenos profesionales. Claro que, para eso (y que encima sean honrados) habría que pagarles mucho más de lo que se les paga ahora, porque si no la gente verdaderamente buena de España se va donde está el dinero: en el sector privado... de Estados Unidos.

Reply


Leave a comment

Up