Información técnica:
Debo empezar diciendo que yo soy novata en esto, acabo de empezar. Cuando quise ponerme a grabar, busqué un software gratuito y decente que me lo permitiese y comencé a hacerlo. Lo poco que sé lo he aprendido así.
Por ello, este post serán unos consejos de principiante a principiante, que iré complementando a medida que aprenda nuevas cosas. No obstante, si tenéis alguna duda, preguntad, que intentaremos resolverlo buscando información o preguntando.
Por último, si alguien tiene algún conocimiento superior y desea compartirlo con la comunidad, estaremos encantadas (¡encantadísimas!). Usad, para ello, el tag !técnico.
Para grabar:
Obviamente, es imprescindible un micrófono. (He estado un buen rato pensando si debería aclarar esto, pero por si acaso xD).
Yo uso un software del que encontré buenas críticas y la verdad es que va muy bien. De hecho, tiene multitud de funciones que aún no he podido explorar y que parecen muy útiles.
El nombre es Audacity y lo podéis descargar
aquí o
aquí.
¡Ojo! Para pasar el formato a mp-3 hay que descargar un software complementario. Más información
aquí y un videotutorial sobre la instalación completa
aquí.
Es bastante intuitivo, no obstante, si tenéis problemas para usarlo,
aquí o
aquí (inglés) hay bastante información sobre todo lo que necesitéis saber. Si aún así no os aclaráis, preguntad en esta misma entrada o por PM (a mí,
sirem ).
Para colgar los archivos:
Una vez grabado, un archivo de audio no es un fic que se pueda copiar y pegar.
Livejournal tiene un número de entradas de voz al mes, pero por lo que he leído están limitadas a cuentas de pago y además, son bastante restrictivas en cuanto a tiempo y tamaño. (Si alguien tiene mayor información sobre esto, hacédnosla llegar, por favor).
Por tanto, deberéis colgar los archivos de audio en una página de descargas directa externa (es lo mejor que se me ha ocurrido, aunque tardan poco en borrar los links. Si alguien tiene una idea mejor, mandadme un privado, porfi).
Hay muchos ejemplos y todas ellas muy fáciles de utilizar. Si os dan problemas, probad con otra.
A continuación pongo algunas de las más conocidas, pero hay muchas más y podéis usar la que prefiráis:
megauploadrapidsharegigasizebadongomediafirefilefactory Una vez subidos los archivos a estas páginas (como veis, en la página principal hay un "examinar" que os subirá directamente el archivo que queráis) os darán un enlace de descarga (a veces dan varios, de borrado, de modificación, etc. Estad atentos a copiar el de descarga) que es el enlace que deberéis publicar aquí.
Estas páginas tienen el inconveniente de que a veces borran algunas cosas si no son muy descargadas o en un plazo determinado. Por eso, sería bueno que estuvieseis atentos a que vuestros links funcionasen. La administración estará atenta, pero si percibís que algún link ha dejado de funcionar, avisadnos.
Actualización: La administradora de
Audiofic, una web en inglés que aloja audio-fics, se ha puesto en contacto con nosotros para ofrecernos la posibilidad de proporcionarnos alojamiento permanente, es decir, links que no caducan. Si queréis que vuestro fic se suba a esta página, tenéis que especificarlo en la entrada que hagáis. Ellas se descargarán el fic de los enlaces temporales que pongáis y os lo subirán a su web, y luego os darán el link en los comentarios y vosotros podreis editar el post y tener un enlace permanente. Si se os olvida, tendrán que preguntaros, así que intentad ahorrarles trabajo y poned el permiso directamente si queréis que os los suban.
Por último, repetir que podéis consultar cualquier duda que tengáis y haremos todo lo posible por resolverla.