GRRRR Robar ES legal. GRRRR

Dec 21, 2007 23:45

Por más vueltas que le doy y por más objetiva que trato de ser, no lo comprendo, no consigo que la idea parezca lógica desde ningún punto de vista.

Si tengo que dar mi dinero OBLIGATORIAMENTE a alguien, os aseguro que ese alguien no sería la SGAE, si nos van a obligar a ser "solidarios" (debe pasar mucha hambre toda esa gente, seguro que como yo, ( Read more... )

Leave a comment

Comments 11

mashnun December 22 2007, 09:54:28 UTC
Sólo un comentario: diga lo que diga la SGAE (a la que le conviene insistir en que es ilegal), descargar, copiar y repartir música de Internet es TOTALMENTE LEGAL siempre que no ganemos dinero con ello. El derecho a la copia para uso privado está reconocido en la Ley de Propiedad Intelectual, como excepción dentro de la misma. Así que no sólo nos cobran por adelantado sin saber si lo vamos a hacer o no... sino que nos cobran por algo que es legal, está permitido (y en mi opinión, además, es ético).

Reply

costrapurulenta December 22 2007, 15:33:51 UTC
Viniendo de tí que eres músico esa opinión tiene más valor que si viniera de cualquier otro, pero la copia para uso privado la puedes hacer de un original tuyo (no de internet, o la puedes hacer de internet pero si tú ya tienes el original) y se supone que a familiares y amigos y nunca con un fin lucrativo, aunque con esta ley eso también cambia, ahora sólo puedes copiar tu disco original a familiares de primer grado.

Reply

mashnun December 22 2007, 15:40:09 UTC
Que no que no, ésa es la mentira habitual de la SGAE para criminalizar la copia privada. Mírate la ley, o echa un ojo a la página de David Bravo, abogado especialista en derecho de propiedad intelectual: www.filmica.com/david_bravo. Copia privada es toda aquella que se haga de un producto cultural (no de un programa informático: en los programas sí que sólo puedes hacer copia de tu propio original), siempre que no haya ánimo de lucro. Esto es así para garantizar un derecho constitucional, que es el del libre y universal acceso a la cultura de todos los ciudadanos españoles. Insisto: no te creas lo que dicen por la tele ni por la radio. Léete la ley. Además no es que la hayan cambiado, esta ley es IGUAL desde hace décadas en España. Ha ido cambiando el discurso que ha hecho el lobby de la SGAE: cuando ya no pueden repetir´más una mentira, cuentan otra y ya está. Hace unos años, según la SGAE, bajarse un CD de Internet era delito (ojo, no falta, no ilegal: delito, es decir, algo castigado por el código penal; algo al mismo nivel que un ( ... )

Reply


jiuq December 22 2007, 12:13:37 UTC
Tienes toda la razón en cuanto a lo de la presunción de inocencia. Pero, también es cierto el comentario siguiente: no te van a hacer nada porque te descargues todo lo que quieras de internet o tus amigos mientras no lo hagas con ánimo de lucro, aunque reconozcamos que esto perjudica a los autores (la SGAE no son todos los autores)ya que por mucha gente que les escuche, lea o vea, ellos van a cobrar lo mismo o menos. En cualquier caso, ya que nos lo cobran de antemano y sin preguntar, yo creo que la mejor opción, mientras cambiar el mundo no sea más fácil, es hacer uso indiscriminado y activo de lo que nos han cobrado sin permiso. ¿Nos cobrais por algo que puede que hiciese o puede que no? Perfecto: pues lo hago. Yo no vuelvo a comprar un disco de un autor español (conste que nos están cobrando incluso por bajarte música de autores no españoles a los cuales no les van a dar nada), ni a ver en el cine una película española, etc ( ... )

Reply

costrapurulenta December 22 2007, 15:30:09 UTC
¿Qué es lo de los parquímetros?

Reply

mashnun December 22 2007, 16:04:31 UTC
Lo de tener que pagarle al ayuntamiento por aparcar en algunas calles. Cómo se nota que tú no conduces. :P

Reply

costrapurulenta December 22 2007, 18:00:52 UTC
Si bueno, pensaba que era algo nuevo... pero de eso aún te puedes escapar, queiro decir, que puedes irte y aparcar en la quinta mierda, pero de lo otro no hay modo de librarse salvo construir tu propio disco duro o fotocopiadora... quiero decir, que por lo menos aunque sea más o menos justo, pero te están cobrando por algo que usas.

Reply


henry_w December 22 2007, 18:18:06 UTC
El canon sobre CDs, hasta hace poco lo evitaba via eBay. Con lo demas creo que tambien puede servir.

Reply


_ariom_ December 23 2007, 20:50:46 UTC
Sobre el tema de canon, creo que los que ya han comentado han dicho casi todo lo que había que decir. Yo, por mi parte, lo que voy a hacer es no comprar ningún original de artistas españoles que no condenen públicamente este canon. Porque me lo puedo bajar LEGALMENTE de internet con un programa P2P y lo puedo grabar en un DVD, con el precio del cual he comprado mi derecho a grabar cosas que no son mías.

Una cosa, ¿tienen validez realmente las firmas digitales como las de la página de la que pasas el link? Tengo entendido que sólo tienen un significado testimonial, y que legalmente no se consideran firmas.

Reply

costrapurulenta December 25 2007, 12:39:34 UTC
Pues no tengo ni idea, he intentado encontrar el sitio "oficial" de firmar, pero con lo único que he dado es con esto. Tampoco sé si existe un movimiento para recoger firmas en pape (tipo guerra de Irak) pero vaya que lo mismo, que si sabeis de algo pues se agradece.
En cuanto a utilizar los sitios de descarga eso está claro... pero el problema es para los que no utilicen eso pq no quieren, no les gusta, no les resulta útil... como a mí por ejemplo, que yo "arte español" no he descargao en mi vida.

Reply


Leave a comment

Up