Leave a comment

Comments 15

sohonaut July 6 2012, 17:09:53 UTC
En efecto, siempre me sorprendió que un 90% del común de los creyentes (occidentales, preferentemente) tiene el arquetipo de Dios en un señor con barba con un triángulo flotando sobre su cabeza, con túnica, muy grande, y sentado sobre una nube. Esta simplificación y encarnación de un concepto mucho más abstracto es el que me acaba situando en una posición de ateísmo frente a ese 90% de la sociedad; no puedo discutir de religión o teología con personas que se declaran católicas y en su cabeza tienen esta idea, mientras apenas saben decirme cuáles son los dogmas de la Iglesia católica en los que deben de creer si se consideran como tales. Y esto es tan ignorante como ese "Dios no existe" que se escupe como reacción a las instituciones maniqueas religiosas. La relación de la ciencia con la religión es tortuosa para los que comparan sus objetos, pero su permanente dialéctica, sumada a nuestro operador binario y dualista cerebral, es la que permite que investiguemos y descubramos más ciencia. Estoy seguro que una gran mayoría de los ( ... )

Reply

arthegarn July 16 2012, 11:47:04 UTC
Si es que eso de “católico no practicante” siempre quiso decir “tan ignorante como incoherente”… Y, sí, la teología (la buena) es interesantísima.

Reply

el_desertor July 25 2012, 09:37:06 UTC
Dios es una especie de masilla que cierra las fisuras, de escudo "deflector" ante lo eterno, es como una subrutina que impide al programa quedarse colgado, permitiendo realizar más iteracciones, desde luego es una visión útil.
De todas formas, creo que, por los propios criterios de "construcción" del humano, nunca "comprenderemos" en el sentido más mundano de la palabra, el universo. Lo que sabemos, comparado a la escala tecnológica de otras épocas, es primitivo, el bosón de higgs no es un ente, es una entelequia, la interpretación de unos resultados, pero los resultados pueden reinterpretarse, en eso se basa la ciencia, Ptolomeo y Galileo, Einstein y Newton, a cierta escala eran igualmente exactos. Técnológicamente aún estamos muy muy muy lejos de viajar a las estrellas. Además creo que igual que tecnológicamente hemos avanzado, es posible que filosóficamente hayamos retrocedido, y es posible que gente de hace miles de años fuese "teofilosóficamente" superior a nosotros, porque ¿qué somos si no damos sentido a nuestra existencia?.

Reply


wind0wpane July 7 2012, 11:22:27 UTC
"Yo creo que la idea de Dios ha hecho progresar a la humanidad y que sin ella no estaríamos aquí" vaya... sí y no, podía haber sido dios como cualquier otra cosa con poder de aunar y manipular; o igual no y tienes razón, porque es la única idea que tiene esa fuerza, de un modo universal.

jumm este post requiere mucho estudio y capacidad de debate, cosas de las que carezco xD perdón.

Reply

el_desertor July 25 2012, 09:43:24 UTC
XD
Gracias por leerlo y opinar!
Me refiero a que probablemente el concepto de "deidad" desde un punto de vista Darwinista sea una solución a la aparición de la conciencia y a la conciencia de la muerte. Si los instintos se supeditan a la mente, en los hominidos es necesario algo que "contenga a la mente", sino, ¿por qué tener hijos, o no matar al prójimo para sacarle su comida, o ayudar a otros y confiar en tu "comunidad" etc?... Por ahí iba la cosa aunque no se si me he explicado XDD

Reply


_ariom_ July 10 2012, 13:23:13 UTC
Suscribo cada palabra. De hecho, se parece tanto a lo que yo pienso que a ratos me daba hasta un poco de miedo.

A mí, personalmente, me molestan más los ateos recalcitrantes que los religiosos convencidos. Porque los segundos al menos se dan cuenta de que lo suyo es fe, pero los primeros a menudo no. Y eso que existen las mismas pruebas sólidas de la existencia de dios que de su inexistencia: ninguna. Al final, los científicos hablando de teología suenan a menudo tan ridículos como los sacerdotes opinando sobre ciencia.

Pero la gente necesita tener fe ciega en algo, sea ciencia, religión o chamanismo. Qué le vamos a hacer.

Reply

el_desertor July 25 2012, 09:47:16 UTC
Cierto. Pero es difícil vivir con la espada de Damocles ahí colgando sobre tu cabeza, es mejor pensar que Dios o una crin de caballo mutado genéticamente la sostienen sin posibilidad de caer, y así no tener que mirarla más...
A mi lo que me enerva de los ateos recalcitrantes es precisamente que pretendan ser ateos, sin darse cuenta de que en realidad no lo son XD

Reply


Micifuza anonymous July 13 2012, 18:18:10 UTC
Yo entiendo casi tan poco de Física como de Teología, así que no puedo evitar pensar que tanto en la una como en la otra, hay cosas que solo se explican por acto de fe, al menos por el momento. Me siento tan minúscula, tan poca cosa y tan ignorante, y con una visión tan antropocéntrica y tridimensional del Universo, que creo que no se puede descartar absolutamente ninguna posibilidad sobre el origen, sentido y evolución de la vida. Y si no, que me lo demuestren ( Y me lo expliquen, por favor ;) )

Reply

Re: Micifuza el_desertor July 25 2012, 09:48:35 UTC
Creo que la única visión posible del universo es antropocentrica, aun diría más, "conscientocentrica" ¿que otro sentido tiene el universo si no le damos sentido?

Reply


Bien dicho. arthegarn July 16 2012, 11:17:01 UTC
Olé.

Aunque coincido al 100% con el espíritu de lo que dices, hay algo que me chirría, que es esa definición de Dios como lo que Dawkins llama “God of the Gaps”, el que está detrás de la puerta que queda por abrir. Ya sabes que yo he sido católico casi toda mi vida y una persona profundamente espiritual y, para mi, Dios no era eso. Para mi la ciencia se dedicaba a contestar a la pregunta “¿cómo?” mientras que Dios contestaba a la pregunta “¿por qué?” o “¿para qué?”. El Dios en el que yo creía no estaba detrás de ninguna puerta porque no era un milagrero del tres al cuarto, un Zeus homérico como bien dices, sino quien aportaba sentido a la existencia. La ciencia podría darme los medios para llegar a donde quisiera, pero era Dios quien me decía (no quien me indicaba, ojo) a dónde quería ir y por qué. Para mi la búsqueda de Dios y de Su voluntad era una búsqueda personal de la Verdad, el Bien y la Justicia, asuntos de los que la ciencia no se ocupa en absoluto pero sobre los que -a mi modo de ver- podía arrojar mucha luz ya que, si ( ... )

Reply

Re: Bien dicho. el_desertor July 25 2012, 10:04:46 UTC
Si, esa es la visión que tengo de un dios. Con lo de la puerta me refiero a que nunca se encontrará a Dios detrás de ninguna puerta (de ahí lo de la última puerta) pero siempre habrá puertas que abrir ( ... )

Reply


Leave a comment

Up