Creo que voy dejando atrás mi obsesión por el número de libros que leo. Este año no he llegado ni a 50 (ha sido un año raro) y tampoco es que me lo tome a mal. Estoy contenta porque los libros gordos, de muchas páginas, ya no me dan tanto miedo como antes. De hecho, uno de mis propósitos del 2013 era leer más libros largos y, al final, he leído
(
Read more... )
Comments 10
2) Todos los años alucino de cuánto y qué variado lees. Todos los años te lo digo, pero es que no puedo evitarlo, como Valmont.
3) ¿Qué tal Trampa 22, que todo el mundo me lo menciona de tanto en tanto?
Reply
Pues a mí siempre me da la sensación que soy muy poco variada y que en el fondo siempre leo el mismo tipo de libros (como mucho los mismos tipos de libros).
Trampa 22 está muy bien. Es original, divertido y absorbente. Te atrapa y los personajes son muy carismáticos. Pero lo disfruté más a un nivel cerebral que a un nivel emocional. No sé si me explico, me faltó más profundidad emocional para poder ponerlo entre los mejores del año. Pero lo disfruté mucho.
Reply
Me n'alegro de que hi torni a haver una entrada teva per aquí :*
Reply
L'isharayar està insistint perquè torni de forma regular i ho intentaré, però és que tinc tan poca força de voluntat...
Reply
Reply
Yo estoy justo ahora con libertad de Franzen (mejor tarde que nunca), además del de Marina Espasa,
y me ha sorprendido muchísimo para bien, por algún motivo pensaba que Franzen era más árido.Creo que cuando lo empece levanté a los ojos por la página 150.
Del año pasado con los que más disfrute diría así a ojo que fueron Parejas de Updike y Yo no soy Sidney Poitier de Percival Everett.
Por cierto, ¿alguna opinión sobre la casa de las hojas de Danielewski? Me lo regalaron hace un par de años en inglés y al ser una edición tan incómoda para leer se quedó en el cementerio de los pendientes. Ahora al sacarlo Alpha Decay me encuentro que genera revuelo y que ahora de repente es la nueva moda entre la modernidad.
Reply
Pues yo el que leí de Updike este año (Corre, conejo) digamos que no me gustó mucho (muy crisis del pobre hombre blanco de mediana edad), pero me apunto el de Parejas para ver si le doy otra oportunidad. Y también el de Yo no soy Sidney Poitier (que ese título mola :)
Pues no he leído la famosa casa de las hojas, pero también me he dado cuenta que es lo más de lo más entre los modernillos y me pica un poco la curiosidad.
Reply
Reply
Reply
Reply
Leave a comment