Título: Donde siempre, a las seis
Personajes: Argentina (Martín Hernández), México del Norte (Juan Pedro Sánchez); ©
roweinClasificación: T
Palabras: 4,983
Resumen: Cada vez está más cerca y en su interior crece el impulso casi infantil de bajarse antes y dar la vuelta, regresar a casa, allá en otra ciudad, en donde su vida no es ni por asomo lo que pensó
(
Read more... )
Comments 4
Me da tanta tristeza leerlo. Me dio rabia leer el final, no por las letras dedicadas a Martín, más bien fue por toda la historia encerrada en éste escrito, por Pedro.
No soy lo bastante bueno para redactar ni escribir.
Lloré, lloro ahora porque sé como son las cosas, porque realmente me descubrí tembloroso al recordar... ¡por favor, ya no llores más!, sé fuerte (y es que por una u otra razón te imaginé llorando al escribir esto, contrario a mis pensamientos, discúlpame)
Quiero que sepas, me gustó mucho leer (y escuchar) el titulo "Love Me Or Leave Me" de Nina Simone. Pues bien, quiero dedicarte cuatro canciones explicitas y que realmente espero disfrutes:
"M Bosque" de Porter
"Family" de Björk
"Del Cielo se Caen" de Hello Seahorse!
y
"REALiTi" de Grimes.
Hasta más ver, adiós. Igual siempre podemos mirar el cielo azul.
Reply
Me dices que te da tristeza y te da rabia el final, y eso me parece genial: esas son las emociones que quería lograr en el lector, y me da gusto haberlas logrado. La historia es triste, Pedro es un tonto. Y sí, lloré mientras lo escribía. Quizá no a lágrima suelta, pero sí me llegó mucho, pero fue toda una experiencia hacerla. Y no tienes por qué disculparte por imaginarme llorando por esta historia -hugs-
Nina Simone es tan maravillosa y esa canción me encanta, no pude evitar incluirla. Muchas gracias también por dedicarme esas canciones porque wow, creo que captan la esencia de esta historia. (La de Porter me pone muy triste cuando pienso en que es Pedro quien la canta).
Gracias nuevamente por el comentario :']
Reply
Reply
Reply
Leave a comment