Josh bless america

Mar 10, 2008 10:34

EN CONSTRUCCIÓN!!!!!!!!!!





New York: 1 de Marzo / 2 de Marzo / 3 de Marzo / 4 de Marzo
San Francisco: 4 de Marzo / 5 de Marzo / 6 de Marzo / 7 de Marzo / 8 de Marzo
Compras

Viendo que esto está intacto desde hace tiempo, he decidido subir las fotos que tengo aunque sea sin comentario alguno. Espero ir terminándolo con el tiempo : D
Editado el 28 de Junio de 2008

1 de Marzo, Nueva York
¿Qué son 9 horas de vuelo cuando lo que te espera es Nueva York? ¡Ni una parada a Londres corriendo de una terminal a otra, ni horas esperando para pasar los controles pueden ponerte de mal humor! Bueno, un poco.
Pero llegamos al hotel, inmenso (con decir que estábamos en el piso 31 y que tenía un Starbucks dentro...) y abrimos las maletas y mi tía descubre que la suya no es la suya. ¡Viva! Avisamos al contacto americano de nuestra agencia (una chica puerto riqueña muy maja y un poco ???) y llamó al JFK para avisar que teníamos una maleta que no era, y si tenían la nuestra. Le dijeron que no le podían proporcionar esa información, pero que fueramos a dejar la que teníamos, claro. Claro. Mi tía dijo que ella en taxi no iba que no nos ibamos a aclarar (el aeropuerto es inmenso, tiene muchas terminales y tal) y después de quejarse un rato la chica dijo que vendría con nosotras. Así que llamó a un chófer (no ibamos a ir en taxi, por Merlín) y nos vino a buscar y nos trajo. Era un coche de esos de sillones de cuero, cristales negros y dvd. En fin.
Llegamos al aeropuerto, vamos a British Airways lost & found y ahí había una mujer, parecida a mi tía, con la maleta de mi tía. En menos de cinco minutos ya volvíamos a estar al coche de vuelta al hotel.
Me hizo gracia porque me dijo la chica (que hablaba un muy curioso Spanglish) "¡Eso va directito a tu scrapbook!" y me quedé "vaya, cómo lo sabe".
De vuelta al hotel y sin maletas, paseamos por la 7th avenida (la nuestra) y Times Square:



A destacar: Sí, había miles de taxis por todas partes. Sí, esos en tamaño supermaxi son Henry VIII y mi amada Anne Boleyn. Sí, el de más para el fondo es Rambo.
Lo curioso es que a los nuevayorkeses les parece de lo más normal vivir aquí.



Eso sí. La noche se nos jodió bien, con el rato de ida y venida... Suerte que el día siguiente era el día siguiente.

2 de Marzo, Nueva York
Este fue el día del tour-bus por la ciudad (así que las fotos son de calidad dudosa, pues son a través del cristal). En primer lugar me gustaría aclarar que cuando le gente dice "New York" el 75% de las veces se refiere a Manhattan. Es decir, el tour bus era por Manhattan.
Salimos del hotel y subimos por West Side.

Upper West Side




Por uno de estos barrios se rodó "West Side Story", cuando todavía era un barrio de latinos. Por lo visto, al terminar la peli lo tiraron todo y construyeron nuevos edificios para remodelar el barrio y que no fuera tan peligroso (totally true, fue terminar la peli y pum). Ahora el West Side que da a Central Park es la zona de los artistas, en ella viven escritores y tal.

Harlem




Esto está al norte de Central Park y es el barrio de negros. En un sitio más o menos así es donde ocurre "Save the Last Dance".
Creo que fue aquí donde dijo que, como las casas eran muy baratas, habían venido a vivir famosos antes de ser famosos, como Hemingway.

Upper East Side






Entonces bajamos por Upper East Side. Me habría pasado aquí todo el día, of course, pero sólo bajamos por la Quinta Avenida. Es la que da cara a Central Park, y aunque más abajo es la famosa avenida de las tiendas caras, a esta altura es sólo una calle con casas que cuestan 100 como la mía. Como la de Nate o Blair.
También hay en ella el Guggenheim (es muy pequeño pero muy chic, ¡por decir que las entradas cuesta 16 dólares! Y que la semana anterior se había celebrado no sé qué acto en que habían asistido Blake Lively y Lindsay Lohan (entre otras).
O el MET. (Esto es la 5th Avenue por arriba, y lo de la derecha las escaleras del MET... ¡Lo sé! Después fuimos andando y ya me saqué una foto cual Gossip Girl).
Entonces al terminar central park, enseguida llegamos a...

Rockefeller Center








Nuestra primera parada. Me habría gustado tirarme ahí tres horas, pero nos dieron DIEZ minutos. Digamos que para una fan de 30 ROCK como yo, eso es aaaaaaaaarggggggggaaaaaaaeeeeeeee de guay.
Efectivamente ahí hay varias cosas guays como turista. El edificio este donde tienes que pagar por subir (sí, flipa) porque como es tan alto ves las vistas y tal. La estatua dorada que es horrible pero ES DE 30 ROCK NARICES. La pista de hielo... En general toda la plaza. Además, en la segunda foto (que era la única mía que me gustaba de todo el viaje, pero de tanto verla ya me veo mil defectos) estaba yo ahi mirando la pista, y a todo volumen había Ashlee Simpson y pensé "parece la escena de una peli de Hilary Duff, o de "Confessions of a Drama Queen" o de "New York Minute"" I SWEAR.
Y sí, la cosa que me dejaba era NBC. No tanto el edificio, que claro, es un edificio norma, sino LA TIENDA. Ahí compreé camisetas y cositas, pero no estan colgadas todavía en "compras" porque involucran a terceros JOJOJO. De todas formas, aquí podéis ver un escaparate de muy mala calidad (la foto, no el escaparate).

Midtown (7th Avenue, Broadway, Times Square)




En vez de seguir por a Quina Avenida, giramos y bajamos un par de manzanas por la Séptima Avenida hasta llegar a Broadway (que es una avenida en diagonal, que corta con varias, pero que el centro de teatros es con la Séptima). Es por aquí por donde teníamos el hotel (por eso las fotos del primer día por un lugar cercano a este).

La verdad es que no recuerdo como fuimos acontinuación. Creo que bajamos por Broadway, y pasamos rápido por Chelsea, Meatpacking District, Greenwich Village,...

(Pregunta: ¿Cuánto dice de una ciudad tener una avenida llamada así? Respuesta: Mucho)











Meatpacking District








Por lo visto, es el nuevo barrio de moda en NYC, al sur de Manhattan. No se parece en nada al NY que nos tienen acostumbrados, pero en cada esquina están poniendo tiendas de diseñador y las vallas publicitarias de Stella McCartney tapan las casas feas, no worry.

Este era un almacén de tiendas de comida, bares (ahí estaba el bar de leche), pastelería y una tienda de ropa que costaba no menos de 200 dólares la pieza. ¡Hasta una casacada! : D

3 de Marzo, Nueva York
A continuación, nuestro hotel, el metro (¡¡¡!!! las subo todas que en mi casa tuvieron éxito :O), la zona 0 (sí, donde las torres... y el Millenium Hilton), "Century 21" (almacén de ropa con marcas caras que están baratas, más por la diferencia euro > dólar que por que sea outlet ni nada).



























Curiosidades: Cuando tiraron las torres gemelas, todos los edificios de alrededor, aunque no se derrumbaron, sufrieron destrozos (aka se rompieron todos los cristales) menos una iglesia que quedó intacta y ahora la llaman No Me Acuerdo. Esta:





(Porque que esté toda la calle en obras y tengas que pasar por una pasarela de madera no impide que el Starbucks abra)

















You know que no podía resistirme (perdonad el que salga tan petarda en la foto y con la bufanda así puesta, Blair me mataría :()



(Amo esta foto)





Curiosidad arquitectónica: El edificio de cristales está curbado. Aposta, claro.
Curiosidad gossipónica: Las banderas son de la puerta del Palace. Donde vive Serena. Chuck y Dan han andado por ahí, thanxbye (que diría mi amiga Cristina ashfaf).









Ah, no, no está montado en una cabra. ¡Es su tita!



Desde la habitación.

4 de Marzo, Nueva York, San Francisco
¡Este día va de viajes! Primero en autobús (por eso se ven mal) de Manhattan a Brooklyn y pasado Queens (voy a tener que poner un mapa de la ciudad sí o sí). El puente que se ve al fondo fondo es el famoso puente de Brooklyn.











Queens, atención:


ES LA CASA DE BETTY SUAREZ SÍ O SÍ??????!!!!!!!!!!!

Compras, USA
Ordenadas como he podido, y poniendo de momento sólo las aptas (¡no quiero poner aquí las compras que implican a terceros hasta que no las vean primero en directo! Jojojojojo). (Las fotos son horribles, porque las hice sin flash pensando que deslumbraba demasiado, y quedaron borrosas y oscuras, a pesar de que en la cámara las veía bien...)



Century 21th: Un bolso que puede sonreír o estar enfadado, un bolso Roxy, unas bailarinas azules (las quería en verde o rojo, pero no estaban en mi numero...), una camisita de manga corta y unos shorts DKNY. Todito para mí.



MACY'S: Camiseta de amor de Nerds (estaba en una sección David&Goliath, pero creo que no lo es), una camiseta ancha de rayitas grises, una camiseta-vestido azul preciosa.



Levi's: jejeje. Dos 501, en largo y en shorts. Además esta camisa larga con un lazo en la espalda. Para mí también.



SFMOMA: "A year in Japan" para mi padre (es precioso, el último día me compré la agenda de la misma artista para mí), una pulsera imantada (tengo una igual yo en verde), una pulsera elástica, y una pulsera de madera (en realidad es de Century 21th, ordené por regalos aquí) todas para mi madre.



Fisherman's whrap: Típica tienda para guiris con cosas de USA. Pero es una camiseta de James Dean, ¿cómo iba a decirle que no?



Apple: Jejejejejejejejejejejejejejeje.



Tienda del aeropuerto: Una maleta de mano (no hace falta facturarla) que me compró mi tía.



Tienda de Nueva York de electrodomésticos de unos pakisteneses con pinta estafadores: ¡Una cámara de mi tía para mí! (Con la que he hecho estas fotos btw) (La camiseta que llevo es la de Macy's!).
Previous post Next post
Up