May 24, 2011 11:35
Introducción a la conceptualización de los colores
Este escrito incluye ideas sobre porque elegimos ciertos colores y que representan estos en la mente social del individuo.
( esto esta escribo bajo mis propias categorias y concepciones, sientanse libres de opinar, siempre que se justifiquen correctamente :) )
Las elecciones arbitrarias que uno realiza en la vida, son muchas, mas de las que se tienen presentes de hecho. Todas tienen un carácter interesante y más profundo de lo que aparentan, pero las más interesantes son aquellas elecciones que se realizan con respeto al “gusto”.
Estas son, por lo menos en mi cosmovisión, las más interesantes de desmenuzar. Debido a que no poseen un justificativo inmediato en el plano consciente.
Según la conocidísima teoría psicoanalítica de la personalidad, presentada por Sigmund Freud, las motivaciones o personalidad del ser humano están respaldadas o centradas como respuesta a las necesidades o impulsos inconscientes de la psiquis humana (generalmente como exigencias de carácter biológico/sexual)
Tomando lo postulado en la teoría previamente mencionada, podría decir que tomar las elecciones arbitrarias incorporadas regularmente o “gustos” como se denominan comúnmente, puedo justificar a la vez que cuestionar la razón detrás de la elección, y no tomarlo como una cuestión de azar como suele justificarse una persona, una vez cuestionada a cerca de su preferencia por tal o cual objeto/situación.
Un ejemplo bastante básico e insípido, como para tener una “justificación consciente”; porque hay que reconocer que el cerebro humano busca respaldo, sea o no lo que realmente llevo a tomar la elección que se esta justificando en cualquier resquicio con tal de censurar el “inconsciente”; Seria la elección de colores.
Los colores son elementos que tenemos incorporados a nuestra vida cotidiana y que contemplamos simples, cuando distan de serlo; pero los espectros de la luz y sus representaciones no es el tema en cuestión;
La mayoría, para no generalizar todos, de los seres humanos tienen un color de preferencia, (por lo menos los imbuidos en las sociedades conocidas como “occidentales”), sea cual fuere el espectro de color que vean (véase: tipos de Daltonismo)
La fundamentación real “inconsciente” de esta elección es lo que me interesa abordar.
freud,
refleccion,
antropologia,
psicoanalis,
colores,
gustos,
elecciones,
investigacion,
introduccion