Fue genial cuando merodeaba por Hogwarts bajo una capa invisible. O aquella vez que planeamos el crimen perfecto al calor de unos cigarrillos, o cuando buscamos la pista del autor de un libro perdido en el tiempo por las calles de Barcelona. Y todos esos viajes a la troposfera, lugar de la mente donde conviven los dioses de las más extrañas
(
Read more... )
Comments 7
feliz día del libro! :)
Reply
*te abraza mucho mucho y YAY por romper hiatus*
Reply
(The comment has been removed)
Reply
Tengo el primer libro de la Materia Oscura, pero cometí el terrible error de ver la película y me echó tanto para atrás ¿debería leerlo?
PD: mientras yo escribo esto tu estarás saliendo la la obra de teatro maravillosa para la que yo no conseguí entradas V.V Si me haces un review aliviarias un poquito mi pena y sufrimiento.
Reply
Con la Brujula Dorada me pasó como con la primera película de HP. Sí, captaban los escenarios, era extacmente como lo habñia imaginado, pero no tenía la esencia. Se saltaron las partes que hacían que te enamoraras de la aventura. Es un grandísimo viaje, toda la trilogía. Es de los libros más valientes que he leído, y de los más mágicos. No dejes que la película te eche atrás, son magníficos de principio a fin.
Aaaaaaaaaaaay el teatro fue... *se va corriendo a escribir y gritar* Besos!
Reply
No reconozco a la mayoría, pero sé que Bastián, Atreyu y El Principito se habrían entendido a la perfección, que Íñigo sonríe mucho más que antes y que Buttercup y Wesley se besarán eternamente y cada beso será bello.
Que en el fondo Winston SIENTE y el Gran Hermano nunca podrá acabar con eso.
Y unas cuantas cosas más.
Qué bonito.
Un abrazo de novela
Reply
Y supongo que recomiendo todos esos libros.. La fundación, Contact, Los Pilares de la Tierra, los Amigos del Crimen Perfecto, Un Mundo Feliz, La Materia Oscura... Grandes aventuras, indeed. Si la poesía quiere amantes, los libros quieren compañeros de viaje. Besos!!
Reply
Leave a comment