Comparativa entre la versión de Disney y la versión de los Hermanos Grimm
La versión de Disney
La primera diferencia es que en esta versión los padres biológicos de Blancanieves están muertos desde el principio.
Blancanieves vive sola con su madrastra que la maltrata y la hace vivir como una esclava, como es la malvada reina pues no hay agentes sociales que le tosan.
¿Así que querías comentar la educación que le doy a mi hijastra, veamos cómo hablas sin pulmones?
El día a día de Blancanieves, una niña de 14 años transcurren llenos de trabajos duros y las única compañía de las palomas (esas ratas del aire); mientras sueña despierta con que llegue un príncipe azul que cambie su mundo.
Otra diferencia que se aprecia es que en esta versión el príncipe azul hace su aparición a los pocos minutos de comenzada la película.
"Hy, baby! me encanta tu homeless total loock"
Al declarar este que Blancanieves es la más hermosa del reino, confirmando lo dicho minutos antes por el espejo mágico, esto hará que se desencadene el drama.
"La ultima vez que compro en IKEA."
Estos son los principales cambios en la primera parte, hasta la llegada de Blancanieves a la casa de los enanitos.
Otro cambio que hay es que Blancanieves, que no es precisamente la más lumbrera del mundo, necesita la ayuda de los animalitos del bosque para llegar a su refugio seguro, y luego de que le ayuden no tiene otra que la de explotar a los pobres animalitos para que limpien la casa de los animalitos y así caerles ella bien.
Conejito: "Tú, muy espabilada no eres, ¿Verdad?"
Ciervo "pienso denunciar a Disney por abuso. ¡esto no estaba en mi contrato!"
Otra diferencia que hay es que Disney individualiza a los enanitos al darles un nombre y una personalidad, cosa que no ocurre en el relato de los Grimm, puesto que los hermanos Grimm y los cuentos orales, puesto que los enanitos representan humanos en estancados que no han alcanzado la madurez esto se ve en el hecho de que no han crecido ni física ni mentalmente y su vida se limita al trabajo y a acumular.
Otra diferencia es que mientras son los enanos los que dan cobijo, consejos y hacen un pacto con Blancanieves para que limpie y trabaje a cambio de auxilio, en la versión de Disney nada más llegar a la casa de los enanitos ella impone sus normas; vale que los enanitos no llevaban una vida muy sana y salubre, pero vivían a su aire, Gruñón se queja del hecho de tener que cambiar sus hábitos por imposición de Blancanieves.
Otro cambio respecto a los Grimm es que esta Blancanieves solo sufre un atentado mortal a manos de su madrastra, el de la manzana.
Otra gran diferencia es que son los enanitos los que vengan a Blancanieves destruyendo a la bruja, esto tampoco pasa en el cuento de los Grimm.
Gruñón a la carga al frente del séptimo de ciervolleria
No entiendo como siendo bruja no se convierte en pájaro para salvarse.
La escena del beso que resucita a Blancanieves tampoco se da en la versión de los Grimm, pero esta escena es la única que conserva el espíritu del cuento original: el despertar hacia la madurez y la sexualidad de Blancanieves.
"El aliento te huele a ajo"
La versión de los hermanos Grimm
Esta versión comienza explicando el origen de Blancanieves.
Había una vez una reina que estaba bordando durante una noche que nevaba profundamente, la reina se distrajo para ver como caía la nieve al otro lado de la ventana que estaba enmarcada en madera de ébano, tan distraída estaba que se pincho el dedo con una aguja y tres gotas de sangre cayeron sobre la nieve pura.
La reina al contemplar la belleza de esa imagen deseo tener una hija con los cabellos negros como el ébano, con labios y mejillas rojas como la sangre y con la piel tan clara como la nieve pura y la llamaría Blancanieves, su deseo se vio cumplido.
Ese es el origen de Blancanieves según los Grimm, hay otras versiones que dicen que fue después de una cabalgata donde los reyes vieron tres pozos de sangre, tres montes de nieve pura y tres cuervos y que desearon una hija con esas mismas cualidades. El resultado viene a ser el mismo.
Según la segunda versión de los Grimm, porque ellos recogieron dos versiones, solo que la segunda fue la que quedo cómo definitiva en la versión final de su edición definitiva de los cuentos, cuando Blancanieves aún era una niña su madre murió, pocos años después su padre volvió a casarse.
Ahora viene, supuestamente, según un estudio que sacaron los folkloristas en la década de los 90, una de las principales diferencias entre la versión de Disney y la de los Grimm; según esta versión la mala no era la madrastra sino Blancanieves.
La madrastra de Blancanieves, era una mujer muy hermosa y vanidosa, muy pendiente de su aspecto y con fama de ser un poco bruja y de la que se rumorea que posee un espejo mágico, pero que no sentía ninguna antipatía hacía Blancanieves, más bien se limitaba a ignorarla, aunque no puede evitar chocar y tener conflictos con su malcriada hijastra de vez en cuando, pero no la odia.
Es Blancanieves la que odia a su madrastra porque no soporta que usurpe el lugar de su madre y siente celos de ella porqué en cierta manera le ha robado a su padre.
Para la madrastra lo único importante era su belleza y concebir un heredero, cuando se queda embarazada, Blancanieves tiene una rabieta descomunal y provoca que la madrastra tenga un accidente donde pierde el bebe y se queda estéril.
Incapacitada para tener hijos se vuelve completamente loca y usa su influencia en la corte y poderes mágicos para que todos en la corte aborrezcan e ignoren a Blancanieves, incluyendo su padre, eso explicaría porque el padre de Blancanieves no pone solución al conflicto entre su esposa e hija.
Así es como la niña queda plenamente a su merced; desde ese momento su vida se centra en cuidar su belleza, consultando compulsivamente a su espejo mágico “¿Quién es la más bella del reino?”.
Un día su odio llega tales extremos que ordena al cazador que se lleve a la niña al bosque, la mate y le traiga su corazón o pulmones (ahora no me acuerdo bien), esto también aparece en la versión de Disney, con la diferencia de que en la versión de los Grimm Blancanieves solo tiene ocho o diez años cuando es abandonada en el bosque.
El caso es que el cazador se ve incapacitado de cumplir las órdenes de su madrastra y le dice que escape y no vuelva a palacio, mata a un ciervo para llevarle su corazón a la reina, que se lo come pensando que es de Blancanieves, que ignora que el cazador en realidad a abandonado a su hijastra a su suerte esperando que el bosque tenebroso haga lo que él ha sido incapaz de hacer, acabar con Blancanieves.
Por suerte Blancanieves encuentra la casa de los enanitos con los que llega a un acuerdo: trabajara en la casa limpiando y cocinando a cambio de asilo y protección.
Bukake en 3, 2, 1,...
El numero de los enanos no es aleatoria, el siete es un número mágico, el numero de la suerte, también son los días de la semana, los días que Blancanieves tendrá que trabajar duro si quiere sobrevivir, en otras versiones los enanitos son doce, como los meses del año.
El tiempo pasa y la madrastra se convierte en reina y no deja de preguntar todos los días a su espejo “¿Quién es la más bella del reino? y el espejo siempre responde “Tú, mi reina.”, pero un buen día el espejo le dice que ya no es la más bella, sino que otra la ha superado en belleza: Blancanieves.
Así es como la madrastra descubre que ha sido traicionada y que Blancanieves aún sigue viva; si antes ya estaba demente ahora no os lo podéis imaginar (en le cuento no dice que le pasa al cazador, yo prefiero no imaginar nada que tenga que ver con tripas ni corazones palpitantes).
En vista de que ha sido traicionada esta vez decide ser ella misma la que mate a Blancanieves.
Aquí está la segunda gran diferencia con la versión de Disney: no hay un único intento de asesinato por parte de la reina sino tres, solo que falla con los dos primeros y lo logra a la tercera, cumpliendo así la norma de los tres intentos en los cuentos tradicionales, de ahí viene que siempre sea el tercer hermano el que triunfe en los cuentos y la expresión “a la tercer va la vencida.”
Para su primer intento se disfraza de buhonera que va vendiendo de puerta en puerta vendiendo fruslerías como collares, baratijas y cintas de corpiño, que por aquel entonces era lo más de lo más en moda.
Cuando llega a la casa de los enanitos la bruja tienta a Blancanieves con una preciosa cinta para ajustar su vestido y con zalamerías logra entrar en la casa para ayudarla a ponerse la cinta.
Esto indica que Blancanieves está en la edad en la que se empieza a preocupar por su aspecto, es probable que hasta ese mismo instante aún llevara vestidos holgados de niña, pero ahora que está desarrollando un cuerpo de mujer las cintas harán que sus ropas se ciñan a su cuerpo y muestren como a madurada físicamente.
La madrastra le pone la cinta del corsé pero se la aprieta tanto que la asfixia, la estrangula con la cinta y cuando cree que ya está muerta huye.
Cuando llegan los enanitos y la ven aparentemente muerta en el suelo se desesperan, pero uno de ellos al ver la cinta tan apretada corta el lazo con unas tijeras, así es como Blancanieves recupera la respiración y se salva.
Los enanitos la amonestan por ser tan descuidada, ceder frente la vanidad y casi matarse por querer llevar la ropa tan ajustada (más de una adolescente debería considerar esto sobre cómo cuidar su cuerpo).
La reina descubre que ha fracasado cuando al preguntar al espejo mágico que Blancanieves aún la sigue superando en belleza.
La reina no se rinde y trama su siguiente plan, envenena un peine de plata y disfrazada como vendedora de peines vuelve a la casa de los enanitos.
Puede que esto os extrañe pero por aquel entonces los peines eran un artículo de lujo y más uno de plata, este artículo haría despertar la codicia de cualquiera.
Esta vez le cuesta más convencer a Blancanieves de que la deje pasar, no solo por el atentado anterior, también por las advertencias de los enanitos de que se cuide, de no dejar entrar a ningún desconocido en la casa y que no hable con desconocidos.
La madrastra para congraciarse con ella alaba sus cabellos, pero le dice que peinados lucirían mucho más y le pasa el peine de plata para que se peine.
Cuando Blancanieves empieza a peinarse la madrastra le dice “No, no, lo estás haciendo mal. Trae deja que ya te peino yo, que tú te estás arrancando pelos y enredándote el cabellos, con esos tirones te estropearas el pelo tan bonito que tienes. Trae, deja, que lo hago yo.”
Empieza a peinarla y cuando Blancanieves ya está plenamente confiada le clava el peine envenenado en la cabeza; Blancanieves cae al suelo como muerta y la reina huye segura de que esta vez ha logrado su objetivo.
Cuando los enanitos llegan y la ven tendida en el suelo creen que está muerta, uno de ellos coge su cabeza y la apoya en su regazo ve el peine clavado y se lo quita, al sacárselo Blancanieves revive, y los enanos la reprenden nuevamente por dejarse engañar y ser tan vanidosa y caprichosa.
Nuevamente la reina descubre que ha fracasado en su intento de asesinato por medio del espejo mágico.
Esta vez trama su próximo golpe y para ello decide envenenar una manzana.
Coge un cesto de manzanas donde lleva la manzana envenenada y disfrazada de mujer de granjero vuelve por última vez a la casa de los enanitos.
Como Blancanieves se niega a dejarla entrar ni acepta su manzana la reina divide la manzana en dos mitades, una blanca y la otra roja, se come la mitad blanca de la manzana, la que no ésta envenenada, para demostrar a Blancanieves que puede confiar en ella y le ofrece la mitad roja de la manzana, la envenenada, Blancanieves la acepta y al dar el primer mordisco cae desmayada en estado de coma al atragantarse con el bocado de manzana.
Al llegar los enanos y encontrarla en un estado de muerte aparente y no encontrar la forma de revivirla, ellos no saben que aún tiene el bocado de manzana envenenada atragantado en la garganta, esta vez quedan convencidos de que la madrastra la ha matado y que Blancanieves ésta muerta, pero como se ven incapaces de enterrarla le construyen un ataúd de cristal para poder visitarla y contemplar su belleza.
Pronto la noticia de una bella durmiente en un ataúd de cristal se propaga y mucha gente acude a visitarla (hay que ver como se parece todos los cuentos entre ellos, ¿a que sí?).
(Bueno todo esto de las cintas, los peines, la manzana tiene mucha miga y encanta a los freudianos, así que no os perdáis mi siguiente post que tratara sobre eso)
El caso es que pasados unos años la historia de una bella durmiente en un ataúd de cristal cruza las fronteras y llega a oídos de un príncipe que, curioso, empieza buscarla hasta dar con los enanitos, estos le muestran donde yace Blancanieves, al verla queda tan prendado de su belleza que siente que no puede apartarse de ella nunca más y suplica a los en enanos que le permitan llevársela con él, a lo que acceden los enanos, menudo souvenir más necrófilo se lleva el tío.
No es fácil cargar con un peso muerto que además va dentro de un ataúd de cristal y menos aún por un bosque espeso, así que alguien tenía que fastidiarla, uno de los sirvientes tropieza con una raíz y se cae, cayendo con él el ataúd; con el golpe el trozo de manzana es expulsado y Blancanieves revive; así que ya veis de beso de amor verdadero nada de nada.
Con Blancanieves revivida ya la cosa parece más normal (no quiero pensar que pensaba hacer con una chica muerta en su cuarto, ¡no quiero pensarlo!) así que el príncipe se le declara y le pide que se case con él, Blancanieves esta indecisa pero cede frente a sus ruegos (menudo vendedor de motos viejas esta hecho el tío ¿eh?).
Del sirviente metepatas ya no se acuerda nadie.
Mientras la malvada reina ha pasado unos años muy felices siendo la top ten de las más guapas del reino, pero un buen día recibe una invitación para una boda, se casa el príncipe de un reino vecino.
Para asegurarse de ser la más bella de la fiesta consulta a su espejo, pero este le dice que la futura reina del reino vecino es aún más hermosa que ella.
Esto la mosquea bastante y al principio decide no ir, pero conforme se acerca el día de la boda le va picando la curiosidad, así que decide ir a la boda, se pone sus mejores galas, se cubre de joyas y va.
Al principio no reconoce a Blancanieves, pero Blancanieves si que la reconoce y lo que no sabe la reina es que su hijastra y su marido han planeado su venganza, una cruel y terrible venganza.
Mientras la bruja esta confiada y confraternizando con los invitados él príncipe ordena a sus soldarlas prenderla y la hacen desnudar, le calzan unos zapatos de hierro calentados hasta el rojo y la obligan a bailar hasta que cae muerta.
¿Qué? ¿Cómo se os ha quedado el cuerpo?
¿Pues como se os quedaría si os dijera que en la primera versión de los Grimm no era la madrastra la que intentaba matar a Blancanieves sino esa dulce reina que observaba poéticamente tras la ventana con marco de ébano como caía la nieve y que se pincho derramando tres gotas de sangre sobre la nieve virgen y deseo tener una hija a la que llamaría Blancanieves?
Sí, habéis leído bien, en la primera versión que recogieron los Grimm la mala original era la madre biológica de Blancanieves y el cazador seria un trasunto de padre inepto (como el de Hansel y Gretel) que incapaz de enfrentarse con su mujer, ni de defender a su hija opta por abandonar a la segunda a su suerte.
Los Grimm cambiaron esta primera versión tan inquietante y terrorífica por una que solo era terrorífica.
Según ellos mientras recopilaban los cuentos orales oyeron las dos versiones y al sacar su edición definitiva de cuentos alemanes populares optaron por la segunda; pero según la viejecita de la que recogieron este cuento, oral, una mujer que era familia política de ellos, la mala original era la madre, y no seré yo quien contradiga a una ancianita alemana.