Estos son los resultados que yo obtuve:
Grafológicamente, la firma es una biografía abreviada de su autor.
La pieza que estampa una impresión instantánea de las emociones, pensamientos y forma de ser de su dueño, sus ideales y esperanzas.
Técnicamente debe observarse conjuntamente con un texto que la acompañe, pero de cualquier forma, de acuerdo a ciertas características específicas de su signatura, se puede observar lo siguiente:
La ubicación en el papel indica que se manifiesta como una persona centrada y reservada, que actúa con gran cautela y observancia, algo tímida.
Según la extensión, corta, gusta de lo sintético, ágil, posiblemente rechazando la rutina y la monotonía. Acepta los cambios con facilidad y agrado.
La altura de su firma habla de una persona original, cuyos modos suelen llamar la atención y destacar. Desenvuelta y expresiva.
El predominio de formas curvas revela gustos estéticos, amabilidad y buenos modos. En algunos casos, sensibilidad artística. Señala el predominio de la intuición.
Su firma en ángulo muy ascendente indica una gran autoexigencia y búsqueda de perfección. Altos ideales y metas marcadas. Señala una persona que desea aprovechar su tiempo y posibilidades al máximo.
La velocidad media al dibujar su firma señala una persona medida y justa en su accionar, que se expresa libremente con moderación y armonía, considerando sus intereses y también los del entorno.
Según la presión de la escritura, posee un temperamento sutil y adaptable, delicado. De gustos refinados, es pacifista por naturaleza. Se siente a gusto en ambientes distendidos y tranquilos.
La rúbrica que tacha la firma demuestra un profundo deseo interior de cambio, fuerza y vitalidad que pugnan por revelarse, desarrollando una personalidad propia que aun permanece reservada.
Al ser totalmente legible, señala que se muestra a los demás con sinceridad y autenticidad desde el principio. Gusta de una comunicación clara, fluida y espontánea, detestando la mentira y el engaño o la ocultación innecesaria.
La utilización de las mayúsculas permite observar que tiene una autovaloración real, y una autoestima equilibrada. Concede importancia a sus propias ideas y decisiones, pero también tiene la capacidad de escuchar al prójimo.
Al utilizar el nombre y apellido demuestra un equilibrio entre el rol familiar y social. El 'Yo' íntimo y la tradición. Valora su vida personal y también su desarrollo profesional.
Las características de este informe están enteramente basadas en lo que representa su estampa personal en el momento instantáneo en que la escribió. Muchos factores están sujetos al cambio permanente según el devenir de la vida.
Los invito a que obtengan sus propios resultados. El enlace es el siguiente
"
http://www.grafologico.com/firma"