volver a la normalidad de una conexión abierta.
a la paz del discurso, olvidando la obligación del fragmento.
enciendo la pipa de la tarde. la grande.
la paz es esto.
he desaparecido mucho tiempo. ahora que lo miro, en enero de 2007 hice un post bajo el cut "mucho tiempo...". veo que los acciones se repiten. haré un breve resumen.
trabajé, tras acabarse el contrato en la agencia de márketing online donde estaba a principios de 2007, para una web 2.0 como Responsable de Comunicación y Estrategia para el mercado español y latinoamericano. estaba muy bien, negocié buenas condiciones y yo dirigía la comunicación, lo que básicamente se traducía en que hacía lo que yo consideraba que tenía que hacerse, la mayoría del tiempo haciéndolo yo mismo. fue un auténtico placer. pero todo lo bueno acaba torciéndose. cuando mejor iba todo, trajeron un nuevo jefe cuyo criterio fue despedir 52 personas en un día de la forma más vergonzosa y patética imaginable y cerrar los mercados internacionales. me ahorraré detalles, porque decir su nombre es darles encima publicidad. pero si sois universitarios y os hablan de una red social que es como Facebook, salid corriendo xD
un par de semanas antes, noté que las cosas empezaban a moverse dentro de mí.
volví a escribir.
el paro vino perfecto. dediqué el otoño a terminarla novela.
ahora, 319 páginas después, varias editoriales la tienen sobre la mesa. el resultado ya no lo puedo predecir.
y ahora estoy en el stand-by de esperar qué sucede con la novela y de buscar un trabajo que no me robe demasiado tiempo para seguir escribiendo y haciendo fotos, cuestión que por la novela he aparcado de manera vil y cruel.
hay días que tengo incertidumbre y días que sólo sonrío.
porque llevo dos años viviendo en Berlín, porque he aprendido alemán, porque ya he tenido dos trabajos aquí que lucen una barbaridad en el CV, porque he ganado dinero como fotógrafo, porque he ampliado mis horizontes y porque respiro otro aire por las mañanas.
detalles como la falta de una nómina son eso, detalles.
uno sólo puede caminar para que no se lo coman los lobos.