[Mi vida cinéfila de 2008]: My Blueberry Nights

Mar 25, 2008 12:14


Los problemas de distribución en España que está teniendo la película, al parecer desde Vértigo Films se justifican explicando que quieren darle la promocíón que merece y eso en este momento no es posible por la competencia con películas de Oscar, me han llevado a ver la película como se imaginan, aunque después de la sensación que me ha dejado ( Read more... )

mi vida cinéfila de 2008

Leave a comment

Comments 4

electracine March 29 2008, 17:05:21 UTC
Oh, cómo me gusta este post! :___) No, porque me cites, porque esto, aunque esto en parte agrande mi ego, por otra parte me da vergüenza... Sino porque es una película preciosa y tú le haces justícia...

(Hoy me voy a ver la de los Coen. A ver qué tal... :)

Reply

wrecklessjesus March 29 2008, 17:11:10 UTC
ya te lo digo yo... bestial, aunque con un problema que cuando la veas comentaremos

Reply

electracine March 30 2008, 20:46:12 UTC
¿El problema es el final, no? O más exactamente debería decir los finales, porque como mínimo hay media docena de finales y a mí me pareció que quedaba algo anticlimático. El personaje del scheriff me encantaba como contrapunto externo/objetivo a la historia principal (y sobre todo me encantaban las charlas con su ayudante), pero no necesitaba que me contaran la historia de su tío, su padre y media familia. Esto me sobró. Y también me fastidió que la muerte de Josh Brolin quedara fuera de plano. Creo que después de cómo se lo curra y lo que sufre se merece morir dentro de plano. Para mí la película es como una película de horror en que monstruo implacable persigue tipo corriente. Como Terminator con coartada intelectual. Y efectivamente es bestial. Y genial.

Reply

wrecklessjesus March 30 2008, 20:58:09 UTC
exacto, el problema es el final... demasiado difuso no? después de agarrarte las entrañas durante una hora y 40 minutos, Josh Brolin muere a manos de unos invitados a la fiesta, no lo vemos y desde entonces no pasa gran cosa. El speech final del sheriff ya acaba por rematar la fiesta. No he leído la novela, pero he leído por ahí que los Coen son totalmente fieles a la historia, y quizá por ahí venga el problemilla final que no es muy cinematográfico, como dices no hay climax. Aunque pensándolo fríamente, todo lo anterior es un climax constante. Demonio de localizador!!! xDD

Ah! Y los diálogos son fantásticos. Tanto los del sheriff con su ayudante como los de la mujer de Brolin, como todos los de los personajes corales de la historia, los típicos paletos de pueblo fronterizo norteamericano.

Y todo sin banda sonora, pero muy intenso. Además han creado un icono: la silueta de bardem que parece un playmobil bombreo con el estintor en la mano.

Reply


Leave a comment

Up