Me encanta esa frase de "El Retorno del Rey"... me interesa mucho el tópico de la esperanza en Tolkien, cómo disfraza de poesía el peso del Destino como fuerza fatal que discurre inexorablemente hacia el Fin. El Apocalipsis que el autor vio en la Gran Guerra, el fin del mundo conocido... Es increíble cómo Tolkien, ha pesar de haber pasado por una Guerra Mundial donde murieron muchos de sus amigos, no quedó enturbiado por el nihilismo del veterano de guerra, sino que su poderoso vínculo cristiano le llevó a defender esos valores de esperanza y fe, aún cuando el mundo que le rodeaba se había convertido en carroña.
"Bástate mi gracia; porque mi potencia en la flaqueza se perfecciona" Cuando la desesperanza nos invade, Dios nos da clarividencia para contemplar su poder y creer en alcanzar lo que parece imposible.
Me llama la atención que en esta obra el mal se apodera de todos los que llegan a perder la esperanza, dudan del poder del bien y de sí mismos.
Es una perfecta alegoría de cómo debería ser, desafortunadamente,yo no soy tan buena cristiana.
La verdad, siempre me anima leer este libro, porque tras una primera lectura existe otra donde se oculta una revelación, la luz es cada vez más nítida a medida que se avanza hacia el Monte del Detino y cuando acabo el libro tengo la sensación de comprender mucho más de la vida, de por qué el mal y el bien suceden.
Gracias por compartir tu opinion, pareces optimista. Me alegro de encontrarte de nuevo aquí.
Comments 2
Salud, Ari!
Me encanta esa frase de "El Retorno del Rey"... me interesa mucho el tópico de la esperanza en Tolkien, cómo disfraza de poesía el peso del Destino como fuerza fatal que discurre inexorablemente hacia el Fin. El Apocalipsis que el autor vio en la Gran Guerra, el fin del mundo conocido...
Es increíble cómo Tolkien, ha pesar de haber pasado por una Guerra Mundial donde murieron muchos de sus amigos, no quedó enturbiado por el nihilismo del veterano de guerra, sino que su poderoso vínculo cristiano le llevó a defender esos valores de esperanza y fe, aún cuando el mundo que le rodeaba se había convertido en carroña.
Valiente y poético.
Un K.I.S.S
Reply
Cuando la desesperanza nos invade, Dios nos da clarividencia para contemplar su poder y creer en alcanzar lo que parece imposible.
Me llama la atención que en esta obra el mal se apodera de todos los que llegan a perder la esperanza, dudan del poder del bien y de sí mismos.
Es una perfecta alegoría de cómo debería ser, desafortunadamente,yo no soy tan buena cristiana.
La verdad, siempre me anima leer este libro, porque tras una primera lectura existe otra donde se oculta una revelación, la luz es cada vez más nítida a medida que se avanza hacia el Monte del Detino y cuando acabo el libro tengo la sensación de comprender mucho más de la vida, de por qué el mal y el bien suceden.
Gracias por compartir tu opinion, pareces optimista. Me alegro de encontrarte de nuevo aquí.
Reply
Leave a comment